PRÁCTICA
DISTANCIAMIENTO DEL RIESGO
Proteja el acceso remoto y las estaciones de trabajo con CyberArk.
PRÁCTICA
DISTANCIAMIENTO DEL RIESGO
Proteja el acceso remoto y las estaciones de trabajo con CyberArk.
PRÁCTICA
DISTANCIAMIENTO DEL RIESGO
Proteja el acceso remoto y las estaciones de trabajo con CyberArk.
MITIGUE LOS RIESGOS DEL ACCESO REMOTO PARA PERSONAL
Y USUARIOS EXTERNOS
El panorama de riesgos ha cambiado debido a la pandemia de la COVID-19. Debido al enorme aumento de los trabajadores y estaciones de trabajo remotos, las organizaciones deben abordar con rapidez y eficacia las necesidades de infraestructura y productividad, al tiempo que siguen las prácticas recomendadas en materia de «distanciamiento del riesgo».
Al revisar su programa y prioridades de seguridad para esta nueva realidad, confíe en CyberArk para proteger a los usuarios remotos, las estaciones de trabajo y los recursos críticos.
5 PASOS PARA PRACTICAR EL DISTANCIAMIENTO DEL RIESGO EN LA «NUEVA NORMALIDAD»
UNO
Proteja el acceso remoto para los empleados y los proveedores externos sin necesidad de VPN. Cuando utilice una VPN, proteja el acceso con la autenticación multifactor.
DOS
Proteja el inicio de sesión de endpoints con la autenticación multifactor y los derechos de administración local con el mínimo privilegio para evitar la propagación lateral y el aumento de privilegios.
TRES
Gestione el acceso a las aplicaciones mediante el inicio de sesión único y proteja el acceso con privilegios a las cuentas y consolas en la nube sin depender de credenciales o secretos incrustados en el código.
CUATRO
Lleve a cabo ejercicios del Equipo Rojo para probar las defensas ante la nueva normalidad.
CINCO
Alinee los controles de seguridad de su programa PAM con el panorama de riesgos en evolución para garantizar la protección de sus activos de alto valor. Priorice y ejecute la mitigación de riesgos con un enfoque por fases.
CYBERARK PUEDE AYUDAR A PROTEGER SU ORGANIZACIÓN HOY MISMO
La autenticación multifactor, el inicio de sesión único y la gestión de los accesos privilegiados (PAM) son formas proactivas y eficaces de proteger a los usuarios remotos, las estaciones de trabajo y los activos críticos. Gracias a las opciones SaaS disponibles, puede comenzar de inmediato para garantizar que el acceso a sus aplicaciones y sus activos de nivel 0 (las «joyas de la corona») sean seguros.
CINCO CONSEJOS PRÁCTICOS PARA GARANTIZAR LOS ACUERDOS DE TELETRABAJO
En este monográfico, hemos recopilado cinco consejos prácticos que le ayudarán a ofrecer alcance y proteger a su personal remoto sin que ello interfiera en su trabajo.