Aunque las organizaciones invierten mucho en proteger los nombres de usuario y las contraseñas, a menudo pasan por alto la seguridad de las identidades de máquina, es decir, las claves y los certificados digitales que permiten la autenticación entre máquinas y las comunicaciones cifradas. Este descuido puede dar lugar a ciberataques que pasan desapercibidos, interrupciones del servicio relacionadas con los certificados y riesgos importantes en materia de conformidad.
En este informe ejecutivo, descubrirá las 10 preguntas fundamentales que los responsables de ciberseguridad deben plantear a sus equipos de infraestructura de clave pública (PKI) para identificar y subsanar las brechas de seguridad de las identidades de máquina, entre las que se incluyen:
- ¿Qué nivel de seguridad tienen las claves y los certificados utilizados por nuestras identidades de máquina?
- ¿Con qué frecuencia rotamos las identidades de máquina?
- ¿Estamos duplicando identidades de máquina en varios sistemas?
A quién va dirigido este informe
Esta guía está diseñada para profesionales de la seguridad y responsables de TI que se encargan de la gestión de acceso e identidad, la seguridad criptográfica y los proyectos de transformación digital, entre otros:
- CISO y CIO
- Arquitectos de PKI, IAM y seguridad de TI
- Equipos de DevOps e infraestructura en la nube
- Responsables de conformidad y gestión de riesgos
Si su organización utiliza certificados digitales, emite claves o depende de la comunicación entre máquinas, no puede perderse este informe.